DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2014

FPSV Siglo XXI

Hoy es el día mundial de la Filosofía, declarado por la UNESCO y celebrado el tercer jueves de cada mes de noviembre.

Hoy, después de este recorrido de siete años dedicada a acompañar a todos aquellos que quieren participar del Cambio, Desarrollo personal y Evolución del Pensamiento Humano, me gustaría compartiros una reflexión.

La Filosofía Psique Vital – FPSV Siglo XXI – nació con la clara intención de recobrar la Sabiduría de todos los pensadores – filósofos, psicólogos, científicos… - que a lo largo de la Historia aportaron sus conocimientos, para con ello elevar el potencial que desvelamos y descubrimos  cada día en el Ser Humano.

Recuerdo, que la Filosofía estaba arrinconada por aquel entonces y desde mis inicios en la facultad. No así nosotros, los pensadores, que siempre hemos seguido alentando y dando valor al poder del pensamiento.

Pero algo empezó a cambiar...

Mientras me esforzaba en recuperar esa enseñanza excepcional a través de mi consulta y la FPSV Siglo XXI,  surgió el entrenamiento personal – Coaching –  basándose ni más ni menos que en el Gran Filosofó Sócrates y su forma de alentar a sus discípulos, -la Mayéutica -. Miles de personas en todo el mundo, han reiniciado este sistema y buscan a través del Coaching su desarrollo.

No soy Coach, soy Filósofa y agradezco que este movimiento haya hecho resurgir una pequeña parte de la sabiduría olvidada. Con esto, me encantaría que se diera valor a todo el recorrido histórico de la Filosofía y a los que anhelamos la evolución de la conciencia y la educación en el libre pensamiento y trabajamos día a día para que los hombres y mujeres de este mundo crezcan y saquen el máximo partido a su potencial.

Hoy quiero recordaros a todos que GRACIAS A LA FILOSOFÍA Y LOS FILÓSOFOS, el avance en cualquier aspecto humano es posible. Mencionar estos nombres Sócrates, Aristóteles, Descartes, Pascal, Kant, Darwin, Gasset, Sartre, Einstein… es más que suficiente para detonar en nuestra mente – Filosofía, Pensadores -.

Como dice Bernardo de Chartres “Quasi nanos gigantum humeris insidentes” – “Somos como enanos aupados a hombros de gigantes” (Siglo XII). Cita que se le atribuye inicialmente y erróneamente a Isaac Newton, “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes” (Siglo XVII). Y como colofón añadir esta del Historiador Británico Peter Burke, "Podemos convertirnos en gigantes de la información, pero también en enanos del conocimiento" (Siglo XX)

Y eso es lo que importa, RECORDAR QUE VAMOS A HOMBROS DE GIGANTES Y NO OLVIDAR QUE EL CONOCIMIENTO ES ILIMITADO Y POR TANTO HOY, SEGUIMOS SIENDO ENANOS EN CONTINUA BÚSQUEDA DE LAS PUERTAS DEL CONOCIMIENTO.

APRENDER A PENSAR y con ello APRENDER A VIVIR, es una cuestión de Siglos.

OJALÁ EL SIGLO XXI ABRA LAS PUERTAS DEL CONOCIMIENTO A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HABITAN LA TIERRA.

Mientras tanto, seguiré a hombros de gigantes compartiendo lo que hasta ahora sé y reflexionando sobre el infinito espacio que abarca la inmensidad de lo que no sé.

Victoria E. Buenache Vega

FPSV Siglo XXI “Filosofía Psique Vital”
Día Mundial de la Filosofía 2014, 27 Noviembre.




Comentarios